El sistema de aprendizaje REMA (Red de Médicos Hispanohablantes en Alemania), liderado por el Dr. Esteban Contreras, es la clave para que médicos, logren el proceso de homologación de títulos y la integración laboral en el mercado Alemán.”
La integración de médicos extranjeros en el sistema sanitario alemán representa un desafío que no todos logran superar fácilmente. La creciente demanda de profesionales de la salud en Europa ha abierto nuevas oportunidades laborales para los médicos latinoamericanos.
Desde Alemania, el Dr. Esteban Contreras, junto a un equipo de 45 profesionales de la salud, diseñó REMA como una solución integral para médicos que desean ejercer en Alemania. Este innovador programa ofrece formación especializada, asesoría migratoria y acompañamiento en todo el proceso de homologación, convirtiéndose en la mejor alternativa para quienes buscan estabilidad y crecimiento profesional en Europa.
El proyecto nació ante la necesidad de personal médico en Alemania, un país que enfrenta un déficit significativo de profesionales de la salud. REMA ha concretado alianzas estratégicas que facilitan el proceso de homologación y visado, formación y estudio del Alemán y una asesoría migratoria personalizada guiando a profesionales de la salud en su camino hacia la homologación y el ejercicio profesional en Alemania,consiguiendo que los médicos Colombianos e hispanohablantes ahorren la mayor cantidad de dinero en sus procesos migratorios.
REMA, Un Puente Hacia el Futuro en Alemania
El impacto de REMA ya es tangible: más de 900 médicos han recibido apoyo gratuito, y actualmente gestionan cerca de 60 casos activos que se incorporarán al sistema de salud alemán entre 2025 y 2027.
La iniciativa no solo permite a los médicos expandir sus horizontes laborales, sino que también contribuye a mitigar el creciente déficit de personal médico en Alemania.
“Nuestro compromiso es claro: crear oportunidades reales para los médicos, guiándolos en cada paso de su proceso de homologación y adaptación en Alemania. Queremos que su transición sea exitosa y sin contratiempos”, afirma el Dr. Esteban Contreras.

Las áreas de especialización incluye asesoría migratoria para médicos y profesionales del sector salud, capacitación en alemán médico con enfoque FSP, preparación para entrevistas y procesos de homologación en Alemania, desarrollo de estrategias para la inserción laboral en hospitales alemanes, desarrollo de estrategias para inserción laboral en hospitales alemanes, y educación y acompañamiento en trámites burocráticos en Alemania.
Con planes de expansión en otros países latinoamericanos, la plataforma está revolucionando el proceso de migración de médicos, abriendo oportunidades tanto para profesionales como para los sistemas de salud que requieren su talento.
La alta calidad de formación de los médicos colombianos y latinoamericanos, combinada con el compromiso de esta iniciativa, está creando un puente indispensable entre América Latina y Alemania.
Si necesita ampliar la información visite www.remapro.com y en las redes @rema_alemania, @rema_academy_. Y @Dr.estebancontreras, reuniones personalizadas gratuitas